Estadísticas Mensuales Detalladas - Turismo Canarias

turistas-canarias.com • Datos oficiales del Instituto Canario de Estadística

🏝️

Turismo en las Islas Canarias: Análisis Estadístico Oficial

Las Islas Canarias se han consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes de Europa, recibiendo más de 15 millones de visitantes anuales. Nuestros datos oficiales del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) revelan patrones fascinantes en el comportamiento turístico: desde picos invernales que superan los 1.8 millones de turistas mensuales hasta temporadas más tranquilas en verano donde las cifras descienden a aproximadamente 1.3 millones.

El archipiélago canario ofrece una diversidad única que se refleja claramente en las estadísticas. Tenerife lidera consistentemente con 500,000-700,000 visitantes mensuales gracias al Parque Nacional del Teide y sus complejos turísticos del sur. Gran Canaria mantiene su posición como segunda isla más popular con 270,000-500,000 turistas mensuales, mientras que Lanzarote y Fuerteventura compiten estrechamente en el rango de 170,000-330,000 visitantes por mes.

Los datos de 2024-2025 muestran una recuperación robusta del sector turístico canario, con un crecimiento particularmente notable durante los meses de invierno. La estacionalidad sigue siendo un factor clave: diciembre a marzo representa la temporada alta cuando los turistas europeos buscan escapar del frío continental, mientras que septiembre tradicionalmente marca el punto más bajo del año turístico canario.

📊

Evolución Mensual del Turismo en las Islas Canarias por Isla

Datos en miles de turistas • Período: Abril 2024 - Mayo 2025
Mes Total Tenerife Gran Canaria Lanzarote Real Fuerteventura Real La Palma Cambio Mensual
05/2025 1,314,111 544,078 314,081 259,671 202,244 16,235
📉 -16.4%
04/2025 1,497,079 628,371 391,411 289,911 241,710 21,974
📉 -8.2%
03/2025 1,820,213 691,516 496,898 325,730 272,548 33,521
📈 6.8%
02/2025 1,766,311 668,939 482,351 314,382 266,290 34,349
📈 11.2%
01/2025 1,649,863 658,300 460,303 275,232 227,207 28,821
📉 -0.2%
12/2024 1,846,367 705,598 498,966 326,827 275,431 39,545
📈 12.1%
11/2024 1,702,625 670,045 458,963 299,502 246,154 27,961
📈 15.9%
10/2024 1,568,354 626,619 413,453 293,269 222,085 12,928
📈 19.7%
09/2024 1,330,502 557,010 314,423 254,351 193,716 11,002
📉 -7.8%
08/2024 1,466,086 608,617 338,980 287,292 215,258 15,939
📈 10.5%
07/2024 1,421,200 585,538 331,394 275,363 213,001 15,904
📈 14.2%
06/2024 1,281,546 526,294 297,226 251,568 192,900 13,558
📈 3.9%
05/2024 1,273,706 533,631 299,418 245,917 181,349 13,391
📉 -6.9%
04/2024 1,461,061 594,315 363,550 274,798 209,505 18,893
📉 -18%
03/2024 1,784,083 688,942 494,149 322,453 253,455 25,084
📈 6%
02/2024 1,681,098 656,923 457,306 303,640 239,970 23,250
📈 4.9%
01/2024 1,602,574 631,173 448,376 271,931 217,439 33,655
📈 0%
🗺️

Análisis Detallado por Isla: Patrones y Tendencias Turísticas

Tenerife: Líder Indiscutible

Tenerife domina el panorama turístico canario con una media de 620,000 visitantes mensuales. La isla muestra un patrón estacional marcado: los meses de invierno (diciembre-marzo) registran picos de hasta 705,600 turistas, mientras que los meses de verano oscilan entre 526,000-608,000 visitantes. El Parque Nacional del Teide, las playas del sur como Las Américas y Los Cristianos, junto con el clima subtropical, mantienen su atractivo durante todo el año.

Patrón Destacado: Tenerife mantiene la ocupación más estable entre islas, con una diferencia de solo 179,000 turistas entre su mes más alto (marzo 2025) y más bajo (junio 2024).

Gran Canaria: El Continente en Miniatura

Gran Canaria presenta la mayor variabilidad estacional entre las islas principales, con un rango que va desde 297,000 visitantes en verano hasta 499,000 en invierno. Las Dunas de Maspalomas, el casco histórico de Las Palmas y sus microclimas únicos atraen un turismo diverso. La isla muestra recuperación constante desde septiembre, alcanzando su pico en diciembre.

Curiosidad: Gran Canaria es la isla que más se beneficia de la temporada alta invernal, multiplicando sus visitantes por 1.7x comparado con los meses de verano.

Lanzarote: Turismo Volcánico Sostenible

Lanzarote mantiene un crecimiento constante con 289,000 visitantes mensuales promedio. La isla de César Manrique destaca por su turismo volcánico único con el Parque Nacional de Timanfaya y los Jameos del Agua. Su pico histórico fue en diciembre 2024 con 326,827 turistas, mostrando el atractivo especial durante las fiestas navideñas.

Tendencia: Lanzarote muestra el crecimiento más sostenido, con incrementos graduales desde septiembre hasta diciembre sin fluctuaciones bruscas.

Fuerteventura: Paraíso de Playas Vírgenes

Fuerteventura atrae 225,000 visitantes mensuales promedio, destacando por sus extensas playas de arena blanca y condiciones excepcionales para deportes acuáticos. La isla muestra un patrón estacional similar a Lanzarote, con picos invernales que alcanzan 275,431 turistas en diciembre. Sus playas de Sotavento y Corralejo son especialmente populares entre windsurfistas y kitesurfistas europeos.

Especialización: Fuerteventura es la isla que más crece en turismo deportivo, especialmente durante los meses de viento favorable (noviembre-marzo).

La Palma: Recuperación Post-Volcánica

La Palma muestra una recuperación notable tras la erupción volcánica de 2021, pasando de mínimos de 11,000 visitantes en septiembre 2024 a picos de 39,545 en diciembre. La isla, conocida como "La Isla Bonita", está reactivando gradualmente su sector turístico centrado en turismo rural, senderismo y astroturismo. El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente y los observatorios astronómicos del Roque de los Muchachos mantienen su atractivo para turismo especializado.

🌋
Recuperación: Los datos muestran que La Palma ha duplicado su turismo desde septiembre 2024, indicando una recuperación sostenida del sector tras los efectos volcánicos.

Preguntas Frecuentes sobre Turismo en Canarias

¿Cuál es la mejor época para visitar las Islas Canarias?

Según nuestras estadísticas oficiales, diciembre a marzo es la temporada alta con picos de hasta 1.8 millones de turistas mensuales. Durante estos meses:

  • Temperaturas suaves (18-24°C) perfectas para escapar del invierno europeo
  • Mayor disponibilidad de vuelos y conexiones
  • Todos los servicios turísticos funcionan a plena capacidad
  • Ideal para senderismo, turismo cultural y playa

Tip: Para evitar multitudes y precios altos, considera mayo-junio u octubre-noviembre.

¿Qué isla canaria recibe más turistas?

Tenerife domina consistentemente con 500K-700K visitantes mensuales (620K promedio). Le siguen:

  • Gran Canaria: 270K-500K mensuales (390K promedio)
  • Lanzarote: 245K-327K mensuales (289K promedio)
  • Fuerteventura: 181K-275K mensuales (225K promedio)
  • La Palma: 11K-40K mensuales (recuperándose post-volcán)
¿Por qué septiembre es el mes con menos turistas?

Septiembre registra tradicionalmente los números más bajos del año (1.33 millones vs 1.8M en temporada alta) por varios factores:

  • Fin de vacaciones escolares: Las familias europeas regresan a sus rutinas
  • Temperaturas más altas: Tanto en Canarias como en Europa continental
  • Temporada de huracanes: Aunque rara vez afectan Canarias directamente
  • Período de renovación: Muchos hoteles aprovechan para mantenimiento

Ventaja: Precios más bajos y menos aglomeraciones para quienes visitan en esta época.

¿Cómo ha evolucionado el turismo canario en 2024-2025?

Los datos muestran una recuperación robusta y crecimiento sostenido:

  • Invierno 2024-25: Números históricos con picos de 1.84M turistas/mes
  • Crecimiento interanual: Abril 2025 vs 2024 muestra estabilidad (1.57M vs 1.46M)
  • La Palma en recuperación: De 11K a 40K visitantes post-volcán
  • Distribución equilibrada: Todas las islas principales mantienen cuotas estables

El sector muestra resiliencia excepcional y adaptación a las nuevas tendencias de turismo sostenible.

¿Qué tipos de turismo predominan en cada isla?

Cada isla ha desarrollado especialidades turísticas únicas:

Tenerife: Turismo de sol y playa, cultural (Teide), familiar

Gran Canaria: Turismo urbano, shopping, gastronómico, LGBTI+

Lanzarote: Turismo volcánico, arte (Manrique), sostenible

Fuerteventura: Deportes acuáticos, turismo activo, naturaleza

La Palma: Astroturismo, senderismo, turismo rural

🔍

Insights Clave del Análisis

🏆

Ranking de Islas por Popularidad

  • Tenerife domina con 500K-700K visitantes mensuales
  • Gran Canaria en segundo lugar con 270K-500K mensuales
  • Lanzarote y Fuerteventura muy cercanas en el rango 170K-330K
  • La Palma números mucho menores (10K-40K), probablemente debido a la actividad volcánica reciente
📅

Tendencias Estacionales Claras

  • ❄️
    Invierno (Dic-Mar) es la temporada alta en todas las islas
  • ☀️
    Verano (Jun-Oct) registra significativamente menos turistas
  • 📉
    Septiembre es típicamente el mes más tranquilo
📈

Rendimiento Reciente

  • Los datos de 2024-2025 muestran una fuerte recuperación y crecimiento
  • 🚀
    Invierno 2024-25 particularmente fuerte en todas las islas
  • 📊
    El dataset contiene 184 meses de datos desde 2010, proporcionando una visión integral de las tendencias turísticas
🎯

Datos Primarios Reales

  • • ISTAC - Instituto Canario de Estadística
  • • Dataset: E16028B_000011 (v1.47)
  • • FRONTUR - Estadísticas de Movimiento Turístico
  • • Actualizado: Julio 2, 2025
  • • SIN ESTIMACIONES - Solo datos reales
📊

Metodología

  • • Turistas principales (excluye inter-islas)
  • • Datos individuales para cada isla
  • • SIN estimaciones de cuota de mercado
  • • Cifras exactas del ISTAC por mes
  • • Período: Enero 2024 - Mayo 2025 (13 meses)

© 2025 turistas-canarias.com • Datos oficiales del Instituto Canario de Estadística (ISTAC)